contáctanos por email
No Result
View All Result
Federación de surf de la Región de  Murcia
  • MURCIANA
    • NOSOTROS
    • TRANSPARENCIA
      • ELECCIONES 2024
      • ELECCIONES 2023
    • CLUBES
    • MUJER Y DEPORTE
    • SURF ADAPTADO
    • ¡FEDÉRATE AHORA!
    • NOTICIAS
      • ACTUALIDAD
    • CONTACTO
  • CALENDARIO
    • CALENDARIO DE EVENTOS DE LA FSRM 2025
  • PROYECTOS
  • FEDÉRATE
    • ¡FEDÉRATE AHORA!
    • VENTAJAS
    • EN CASO DE ACCIDENTE
  • REGIÓN DE MURCIA
    • LOCALIDADES Y PLAYAS
    • SURF AND CLEAN
    • MAR MENOR
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • GALERÍA DE IMÁGENES
  • CONTACTO
  • MURCIANA
    • NOSOTROS
    • TRANSPARENCIA
      • ELECCIONES 2024
      • ELECCIONES 2023
    • CLUBES
    • MUJER Y DEPORTE
    • SURF ADAPTADO
    • ¡FEDÉRATE AHORA!
    • NOTICIAS
      • ACTUALIDAD
    • CONTACTO
  • CALENDARIO
    • CALENDARIO DE EVENTOS DE LA FSRM 2025
  • PROYECTOS
  • FEDÉRATE
    • ¡FEDÉRATE AHORA!
    • VENTAJAS
    • EN CASO DE ACCIDENTE
  • REGIÓN DE MURCIA
    • LOCALIDADES Y PLAYAS
    • SURF AND CLEAN
    • MAR MENOR
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • GALERÍA DE IMÁGENES
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Federación de surf de la Región de  Murcia
No Result
View All Result

Conexión hispano brasileña; charla con el surfista del equipo nacional Vicente Romero

2024-01-05
in Surf, SURFING NACIONAL
Conexión hispano brasileña; charla con el surfista del equipo nacional Vicente Romero
  • Facebook
  • Twitter
  • Print
  • Email
  • WhatsApp
  • Copy Link

Vicente Romero «mi objetivo es el mismo, entrar al CT y si hay que volver a empezar por el QS volveré a empezar y a seguir mejorando»

 

Actualmente en Brasil, Vicente Romero nos atendió para charlar un rato con nosotros y hablarnos de cómo han sido estos meses de “nueva normalidad”.

 

Desde la casa de sus padres, en Florianópolis, Vicente nos contesta la llamada a su hora de comer. Estos meses le han servido para pasar tiempo con la familia, a la que hacía tiempo que no veía, y para reencontrarse con algunos amigos de su infancia.

 

Romero, que posee la doble nacionalidad, ya lleva muchos años en España y se ha hecho un hueco en la selección nacional como uno de los valores más importantes del combinado español.

 

  • Actualmente estás en Brasil, ¿por qué has decidido regresar allí?

 

Cuando empezó todo lo del Covid estaba en Australia; había visto que en España estaban las cosas empezando a ponerse mal y en Brasil todavía no lo estaban tanto, así que, decidí venir aquí para estar con mis padres, que hacia tiempo que no los veía. También aproveché para entrenar ya que se pudo surfear durante más tiempo.

 

 

El primer mes aquí estuvo prohibido hacer surf, pero luego se empezó a dejar y he tenido la suerte de estar entrenando casi dos meses más que el resto de la gente que compite y que está en mi nivel. Aquí estuve entrenando con Thiago Dora y, con ello, con los mejores del mundo; realmente le ha venido muy bien a mi nivel.  Todos los lunes hacíamos un surf training, al no haber competiciones he mantenido el ritmo así. Nos juntábamos quince surfistas, entre ellos gente del CT (Championship Tour), y nos puntuábamos entre nosotros, así podíamos simular un campeonato de cuatro o cinco horas.

 

Ya que mencionas los de los CT, ¿cómo ha sido entrenar a ese nivel?

 

¡¡Para mí fue una experiencia increíble!! De hecho decidí quedarme más tiempo en Brasil por esta razón, era más productivo esto que seguir dándome baños libres. He ganado un surf training y con ello a gente del CT. Al final una manga es una manga!! Si estás a un cierto nivel todo es posible, luego la constancia es determinante. Poder surfear con gente de este nivel es lo que hace que puedas mejorar.

 

  • Brasil es una potencia en el mundo del surf, ¿por qué es así?

 

Es una potencia porqué aquí la gente está todo el día en el agua. Si al final quieres mejorar tienes que estar en el agua surfeando y entrenando a diario. Desde que yo era pequeño en Brasil siempre ha habido mucho nivel, de hecho, tenemos tres campeones del mundo, y… en breves seguro que hay un cuarto.

 

  • ¿Cuáles son los objetivos que te marcas ahora a corto plazo?

 

Han confirmado el Campeonato de España y regreso para allí el próximo 4 de agosto. Parece que también estará el campeonato de Pantín antes del de España y seguro que alguna prueba de la liga. Esas son las pruebas que se han confirmado; espero estar allí y que los entrenamientos hayan merecido la pena. 

 

 

Ahora mismo creo que estoy en mi mejor nivel. Llevamos trabajando muy fuerte los últimos meses y he podido mantener mi nivel e incluso subirlo un poco.

 

  • El mundial de El Salvador va a ser clave para los objetivos olímpicos, ¿cómo te planteas ese objetivo?

 

Ese era uno de los objetivos que me había propuesto para este año; como no ha podido ser el mundial sigo entrenando para ello, seguir estando al nivel y cuando sea el momento conseguir los resultados. Si el año que viene se confirma y, puedo estar ahí, ¡estaré para darlo todo! En el último mundial estuve muy cerca, me quedé a dos mangas de poder pelear con Federico Moráis así que… todo es posible!! Yo me estoy preparando para buscar un objetivo así de grande.

 

  • Y, para acabar, ¿la WSL cómo te la vas a plantear el próximo año?

 

Ha habido bastantes cambios, de hecho, hay cosas que todavía no entiendo muy bien. Antes estaban los prime los 6000 Challenge Series y, este año parece ser que lo que quieren hacer es separar todo. Hacer como tres ligas, la primera sería la CT, la segunda lo Challenge y la tercera los QS (Qualifying Series) hasta 5000. Antes de todo esto estaba justo en los 6000 y ahora cuando empiece el año no sé si seguiré en lo que sería esa segunda división o hay que volver a buscar resultados. Está claro que mi objetivo es el mismo, entrar al CT y si hay que volver a empezar por el QS volveré a empezar y a seguir mejorando.

 

Fotos @leo.leao.foto y @aarturvieira

 

Toda la actualidad e información nacional ahora se puede consultar a través de la página oficial surfing.es y en las redes sociales de la Federación Española de Surfing:

 

FUENTE: SURFING.ES

Anterior

Celebrada la primera concentración de la selección nacional de surf júnior en Cantabria

Siguiente

Surf en Calblanque – Región de Murcia

Siguiente
Surf en Calblanque – Región de Murcia

Surf en Calblanque - Región de Murcia

CATEGORÍAS

BÚSQUEDA

No Result
View All Result

ARCHIVO DE ENTRADAS

 

Acercaremos el Surf a Murcia, mediante la formación, eventos deportivos, ferias, y demás acciones relacionadas con el Mundo del Surfing.

CIF: G72708647

AVISO LEGAL  |  PRIVACIDAD  |  DEVOLUCIONES  |  CONDICIONES  |  COOKIES

© 2025 Federación de surf de la Región de Murcia.

No Result
View All Result
  • ¡FEDÉRATE AHORA!
  • AVISO LEGAL
  • CALENDARIO
    • ENCUENTROS
    • EVENTOS
  • CALENDARIO DE EVENTOS DE LA FSRM 2025
  • CONDICIONES GENERALES
  • CONTACTO
  • ELECCIONES 2024
  • FEDÉRATE
    • EN CASO DE ACCIDENTE
    • VENTAJAS
  • formulario
  • Inicio
  • LICENCIA NUEVO FEDERADO
  • MEDIA
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • VIDEOS
  • MUJER Y DEPORTE
  • NOSOTROS
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
  • Polí­tica de privacidad
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • Política de devoluciones
  • PROYECTOS
  • PRUEBA FORMULARIO
  • REGIÓN DE MURCIA
    • LOCALIDADES Y PLAYAS
      • LA MOJONERA
      • MAX POINT
      • PLAYA BAHÍA
      • PLAYA DE CALBLANQUE
      • PLAYA DE ENTREMARES
      • PLAYA DE GALÚA
      • PLAYA DE LEVANTE
      • PLAYA EL CAÑONERO
      • PLAYA GRANDE
      • PLAYA LA COLUMNA
      • PLAYA PERCHELES
      • PLAYA PIOJO
    • MAR MENOR
    • SURF AND CLEAN
  • SURF ADAPTADO
  • TRANSPARENCIA
    • ELECCIONES 2023

© 2025 Federación de surf de la Región de Murcia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Send this to a friend