contáctanos por email
No Result
View All Result
Federación de surf de la Región de  Murcia
  • MURCIANA
    • NOSOTROS
    • TRANSPARENCIA
      • ELECCIONES 2024
      • ELECCIONES 2023
    • CLUBES
    • MUJER Y DEPORTE
    • SURF ADAPTADO
    • ¡FEDÉRATE AHORA!
    • NOTICIAS
      • ACTUALIDAD
    • CONTACTO
  • CALENDARIO
    • CALENDARIO DE EVENTOS DE LA FSRM 2025
  • PROYECTOS
  • FEDÉRATE
    • ¡FEDÉRATE AHORA!
    • VENTAJAS
    • EN CASO DE ACCIDENTE
  • REGIÓN DE MURCIA
    • LOCALIDADES Y PLAYAS
    • SURF AND CLEAN
    • MAR MENOR
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • GALERÍA DE IMÁGENES
  • CONTACTO
  • MURCIANA
    • NOSOTROS
    • TRANSPARENCIA
      • ELECCIONES 2024
      • ELECCIONES 2023
    • CLUBES
    • MUJER Y DEPORTE
    • SURF ADAPTADO
    • ¡FEDÉRATE AHORA!
    • NOTICIAS
      • ACTUALIDAD
    • CONTACTO
  • CALENDARIO
    • CALENDARIO DE EVENTOS DE LA FSRM 2025
  • PROYECTOS
  • FEDÉRATE
    • ¡FEDÉRATE AHORA!
    • VENTAJAS
    • EN CASO DE ACCIDENTE
  • REGIÓN DE MURCIA
    • LOCALIDADES Y PLAYAS
    • SURF AND CLEAN
    • MAR MENOR
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • GALERÍA DE IMÁGENES
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Federación de surf de la Región de  Murcia
No Result
View All Result

Susak Molinero; desde Italia… y con amor por la familia

2025-06-06
in Stand Up Paddle, SURFING NACIONAL
Susak Molinero; desde Italia… y con amor por la familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Print
  • Email
  • WhatsApp
  • Copy Link

«Lo primero será ver a mis padres, a mi hermana y a mis sobrinos para darles un abrazo enorme»

 

Seguimos conociendo a deportistas de nuestras selecciones nacionales; en esta ocasión nuestro privilegio fue hablar con la integrante del equipo nacional de Stand Up Paddle Susak Molinero.

 

Como siempre, con una sonrisa, Susak nos contesta al teléfono desde su residencia italiana, en la que como ella misma nos contará, ya lleva más de 9 años. Molinero fue una de las integrantes del equipo nacional que conquistó la plata, por equipos, en la playa salvadoreña de el Sunzal. 

 

Además, Susak también logró colgarse al cuello la medalla de oro de relevos por equipos. Con ella hablamos de cómo lleva la actual situación, de su escuela y de sus planes de futuro.

 

  • Actualmente estas en Italia viviendo, ¿cómo se lleva la distancia de España en una situación como esta?

 

Ya son más de nueve años y medio que vivo en Italia y he tenido siempre la suerte de poder viajar con bastante frecuencia a Barcelona para ver a mi familia y amigos. Ahora, las cosas no están tan fáciles, pero, a principios de septiembre volví cuatro días para abrazar a mi familia. 

 

  • Hace poco estuviste en una prueba en Córcega y trajiste un buen resultado, ¿cómo fue esa prueba después de un año de competición tan raro?

 

En realidad la prueba de Córcega ha sido mi única competición este año, no ha sido fácil y, sinceramente, no he conseguido mantener la motivación y el entrenamiento deseado. Por este motivo, este verano junto a Paolo (mi pareja y compañero de equipo) hemos dedicado gran parte de nuestra energía a la escuela de SUP que tenemos aquí en la Toscana desde 2016. Este ha sido el primer verano en el que hemos estado siempre, otros años estábamos bastante ausentes a causa de las competiciones internacionales, y ha sido una satisfacción ver la gran cantidad de socios que hemos logrado.

 

 

  • Este año las pruebas internacionales se quedaron en el tintero, tú tuviste la surte de estar en una de las últimas, ¿qué recuerdos tienes de ella?

 

La verdad que fue una experiencia buenísima… ¡¡echaba de menos la adrenalina de competición!! fueron tres días de carreras; con tres largas distancias y una carrera técnica del circuito Eurotour. Estuvo genial poder vivirlo y reencontrar amistades del mundillo pero, sobretodo me encantó ver el gran crecimiento de jóvenes competidoras francesas como Anaïs Guyomarch o Iona Rivet, entre otras. Me divertí muchísimo compitiendo con ellas porque no me lo pusieron nada fácil; conocerlas fue todo un placer. Otra satisfacción también fue ver cómo Espe Barreras, compañera de selección, se imponía antes las grandes Olivia Piana y Sonni Honscheid.

 

  • Vamos a pensar que el 2021 será algo mejor, ¿cuál es tu plan para el próximo año?

 

Sinceramente, no hay un plan fijo establecido. Con los tiempos que corren no se puede programar nada. Por suerte sigo contando con el apoyo de mi sponsor RRD (RobertoRicciDesigns) y la idea es retomar con las competiciones cuando se pueda. Por otro lado, después de lo bien que fue este verano en nuestra escuela de SUP intentaremos seguir dando lo mejor de nosotros. La idea es continuar con la promoción de este maravilloso deporte, con adultos y niños; ¡queremos seguir dando estímulos para los que tienen ganas de sentir la adrenalina de la competición!

 

 

  • Y, ¿con selección?

 

Pues ahí también habrá que ver cómo va la pandemia y si se podrán celebrar mundiales próximamente.

 

  • Ya para acabar, en el próximo viaje a España, ¿qué será lo primero que hagas?

 

Lo primero será ver a mis padres, a mi hermana y a mis sobrinos para darles un abrazo enorme. Después intentaré coger cita (si estará permitido) para ir a ver de nuevo a mis abuelos a la residencia, 92 y 98 años. 

 

Pensar que desde antes de que empezará la pandemia no les he vuelto a abrazar,  se me encoge el corazón… ¡tengo unas ganas inmensas! Por suerte puedo llamarles a menudo y darles esperanza de que todo pasará pronto, que podré abrazarlos fuerte y darles mil besos como solía hacer.  Y, si la situación lo permite, me gustaría seguir enseñándole a Paolo rinconcitos de mi tierra.

 

– Muchas gracias Susak y ojalá se cumpla todo esto!!

 

FUENTE: SURFING.ES

Anterior

Stand Up Paddle; suma y sigue en crecimiento en plena preparación competitiva de cara a un 2021

Siguiente

Yago Domínguez; cuando una lesión se convierte en un punto de inflexión

Siguiente
Yago Domínguez; cuando una lesión se convierte en un punto de inflexión

Yago Domínguez; cuando una lesión se convierte en un punto de inflexión

CATEGORÍAS

BÚSQUEDA

No Result
View All Result

ARCHIVO DE ENTRADAS

 

Acercaremos el Surf a Murcia, mediante la formación, eventos deportivos, ferias, y demás acciones relacionadas con el Mundo del Surfing.

CIF: G72708647

AVISO LEGAL  |  PRIVACIDAD  |  DEVOLUCIONES  |  CONDICIONES  |  COOKIES

© 2025 Federación de surf de la Región de Murcia.

No Result
View All Result
  • ¡FEDÉRATE AHORA!
  • AVISO LEGAL
  • CALENDARIO
    • ENCUENTROS
    • EVENTOS
  • CALENDARIO DE EVENTOS DE LA FSRM 2025
  • CONDICIONES GENERALES
  • CONTACTO
  • ELECCIONES 2024
  • FEDÉRATE
    • EN CASO DE ACCIDENTE
    • VENTAJAS
  • formulario
  • Inicio
  • LICENCIA NUEVO FEDERADO
  • MEDIA
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • VIDEOS
  • MUJER Y DEPORTE
  • NOSOTROS
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
  • Polí­tica de privacidad
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • Política de devoluciones
  • PROYECTOS
  • PRUEBA FORMULARIO
  • REGIÓN DE MURCIA
    • LOCALIDADES Y PLAYAS
      • LA MOJONERA
      • MAX POINT
      • PLAYA BAHÍA
      • PLAYA DE CALBLANQUE
      • PLAYA DE ENTREMARES
      • PLAYA DE GALÚA
      • PLAYA DE LEVANTE
      • PLAYA EL CAÑONERO
      • PLAYA GRANDE
      • PLAYA LA COLUMNA
      • PLAYA PERCHELES
      • PLAYA PIOJO
    • MAR MENOR
    • SURF AND CLEAN
  • SURF ADAPTADO
  • TRANSPARENCIA
    • ELECCIONES 2023

© 2025 Federación de surf de la Región de Murcia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Send this to a friend